Ventresca de bonito a la plancha
Lo mejor de todo es que estos ingredientes se consideran la base para toda una gran cantidad de recetas en donde la ventresca es la principal protagonista.
Normalmente cocinar el pescado no suele ser demasiado complicado; es verdad que existen algunas recetas bastante laboriosas, pero, lejos de algunas ocasiones especiales, no se suelen llegar a utilizar.
Nosotros te hemos preparado esta sencilla receta de ventresca de bonito a la plancha en la que no tendrás que tener muchos conocimientos sobre cocina para conseguir un resultado maravilloso.
A continuación, te detallaremos tanto los ingredientes que tienes que utilizar, así como todos los pasos para que no te puedas equivocar en ningún punto.
Ingredientes para la ventresca de bonito a la plancha
- Nos va a hacer falta una ventresca de bonito con un peso aproximado de 400 g (pero esto tienes que evaluarlo tu dependiendo de las personas que vayan a venir a comer)
- De guarnición vamos a elegir 2 patatas.
- Necesitaremos dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra para poder darle un sabor de lo más emblemático.
- Para todavía poder potenciar más el sabor, nos hará falta un manojo de perejil (que sea fresco), un diente de ajo y una pizca de sal
Elaboración de la ventresca de bonito a la plancha
- Una vez que ya hayamos reunido los ingredientes, vamos a empezar por las patatas. Primero nos vamos a encargar de pelarlas y trocearlas para después cocerlas. Para que puedas controlar mejor el tiempo, nosotros te recomendamos que no las introduzcas en el agua hasta que estalla se encuentren en ebullición. Controlar el tiempo y el aspecto hasta que ya se encuentren tiernas.
- Vamos a crear el líquido que le va a dar el máximo placer: agregamos el perejil y el ajo todo picado en un cuenco en donde hayamos introducido previamente las dos cucharadas de aceite de oliva. Dejamos que esta mezcla repose antes de utilizarla durante un tiempo aproximado de 30 minutos.
- En el momento en el que ya las patatas estén listas, tenemos que escurrirlas perfectamente después agregaremos sal al gusto. A continuación, agregaremos esta mezcla de perejil y ajo que hemos preparado en el punto anterior. Al finalizar este paso ya habremos terminado lo que va a servir de guarnición.
- Ahora empezamos con la ventresca: colocamos una sartén al fuego, agregamos solamente un chorrito de aceite y colocamos la ventresca. Agregamos sal al gusto y dejamos que se haga por ambos lados, pero solamente unos segundos para evitar que se pueda llegar a resecar.
- Como presentación vamos a utilizar una pequeña ramita de perejil y la situaremos encima de la ventresca. Las patatas, por si solas, se encargarán de ponerle el broche de oro a la decoración.
Y ya tenemos listo un rico plato de ventresca de bonito.
Deja una respuesta